Doctores
Contamos con un equipo de doctores altamente capacitados.


Dra. Catalina Montero Benavides
CMV 2060
Estudios de grado:
Licenciatura Medicina Veterinaria Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica (2018)
Estudios de Post Grado:
Posgrado en Cardiología Veterinaria, Universidad Católica de Salta, Argentina (2019)
Experiencia laboral:
Médico veterinario Diagnóstico Albéitar desde 2020
Médico veterinario, Clínica Veterinaria Pet Center (2018-2020)
Técnico, Laboratorio de Micología, Universidad Nacional de Costa Rica (2017)
Estudiante Asistente Cátedra de Reproducción, Universidad Nacional de Costa Rica (2016)
Estudiante asistente Cursos Fisiología Animal I y II, Universidad Nacional de Costa Rica (2010-2015)
Educación continua
Curso Gestión de Residuos Hospitalarios, Manejo Profesional de Desechos, Costa Rica (2022)
Curso de Ecografía Veterinaria, Centro Cardiológico Dr. Sergio Sánchez, Argentina(2019)
Curso de Electrocardiología Veterinaria, Centro Cardiológico Dr. Sergio Sánchez, Argentina (2019)
Curso Teórico de Electrocardiografía para la clínica diaria. Universidad Neotropica y CMV (2018)
II, III, V Encuentro de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Costa Rica
Congreso de Profesionales en Veterinaria, San José, Costa Rica (2016)
Taller odontología en Primates y carnívoros silvestres. FUNDAZOO, Parque Zoológico y Jardín
Botánico Nacional Simón Bolívar, Costa Rica (2016)
Manejo y salud de serpientes en cautiverio. Venom Control Costa Rica, FUNDAZOO (2016)
Taller de clínica y cirugía ortopédica: Hospital de Especies Menores y Silvestres, Universidad
Nacional de Costa Rica (2015)
Curso Básico de Lectura de Electrocardiograma en Pequeñas Especies EMV-UNA (2013)
I Jornadas Internacionales y II Nacionales de Salud Pública Veterinaria. EMV-UNA /SENASA/CMV, Costa Rica (2011)
I Semana de la Fauna Silvestre. Asociación de Estudiantes de Medicina Veterinaria, Universidad
Nacional de Costa Rica (2011)

Dra. Natalia Guzmán Gómez
CMV 2301
Estudios de grado:
Licenciatura en Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica (2020) Mención Cum Laude por su trabajo final de graduación, el artículo científico “Detección de
anticuerpos anti-Toxocara spp. en caninos de una comunidad periurbana de la provincia de Heredia, Costa Rica.”
Experiencia laboral:
Médico veterinaria en Diagnóstico Albéitar (2021-actualidad)
Técnica veterinaria en Diagnóstico Albéitar (2019-2020)
Estudiante asistente en el Laboratorio de Micología, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional (2015-2018)
Publicaciones:
Guzmán-Gómez, N., Bermúdez-Salas, R., Schmidt, L.J., Bonilla, M., Dolz, G. & Urbina-Villalobos, A. 2020. Detección de anticuerpos anti-Toxocara spp. en caninos de una comunidad periurbana de la provincia de Heredia, Costa Rica. Rev. Ciencias Veterinarias. 38 (1): 28-42.
Urbina-Villalobos, A., Hagnauer, I., Méndez, N., Guzmán-Gómez, N., Calderón-Hernández, A. & Morales, J.A. 2018. Cryptococcus neoformans en la cavidad nasal de un gato en Costa Rica. Reporte de caso. Rev. Ciencias Veterinarias. 36 (2): 22-26. doi: https://doi.org/10.15359/rcv.36-2.3
Ponencias:
“Anticuerpos contra Toxocara spp. en perros de la comunidad de Getsemaní de Heredia,Costa Rica”. VI Encuentro Anual de Medicina Veterinaria, UNA, Costa Rica 2018
Cursos de formación:
Diplomado en Antibioticoterapia de Pequeñas Especies- Efarvet (2021)
Diplomado en Laboratorio Clínico de Pequeñas Especies- Efarvet (2020)
Quinto curso online de Nutrición Natural en caninos y felinos domésticos- Dra. Katherine Márquez y Dr. Rodolfo Alcayaga- Chile (2020).
Actividades relacionadas:
Estudiante Distinguida de la carrera de Licenciatura en Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional, Costa Rica (2017)

Dra. Isamar Mora Calderón
CMV 2176
Estudios de grado:
Licenciatura en Medicina y Cirugía Veterinaria, en Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís, Universidad Veritas. (2018)
Diplomado Universitario en Asistencia Veterinaria, en Universidad Técnica Nacional. (2013)
Experiencia laboral:
Médica Veterinaria en Diagnóstico Albéitar (2018 a la actualidad)
Técnico Veterinario en Diagnóstico Albéitar (2018)
Asistente Veterinario en Clínica de Pequeñas Especies Veterinaria Dr. Gómez (2012-2013)
Estudios:
Curso de posgrado de medicina interna de los metabolismos, VetesWeb (2021).
Curso Endocrinología, Veterinarios en Web (2019)
Curso de Patología clínica veterinaria, VetPraxis. (2019)
Diplomado a distancia Hematología Veterinaria, UNAM, México. (2019)

Dra. Ana María Bolaños Chaves
CMV 1365
Estudios:
Licenciatura en Medicina Veterinaria, UNA. (2010)
Especialización en diagnóstico de Laboratorio Veterinario, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. (2016)
Pasantía Endocrinología Veterinaria y enfermedades metabólicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina. (2016)
Experiencia laboral:
Laboratorio veterinario Diagnóstico Albéitar, encargada de diagnóstico de laboratorio: hematología, química clínica, parasitología, bacteriología y endocrinología (2012- actualidad).
UCIMED (Universidad de Ciencias Médicas) Coordinadora del curso Microbiología Veterinaria para la carrera de Licenciatura en Microbiología. (2016-actualidad)
Universidad Técnica Nacional, Profesora I, curso: Fundamentos de Microbiología Veterinaria para asistentes veterinarios (2013-2017) Curso análisis clínicos para la carrera de Licenciatura en medicina veterinaria con énfasis en buiatría (2021-actualidad).
Pipasa (Cargill, Centro América): Mercadeo y ventas, nutrición animal. Zona Rural y Gran área metropolitana (2011- 2012).
2007-2010: Asistente y Técnico Especializado del Laboratorio de Análisis Clínicos, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Costa Rica.
Cursos:
2020-2021 Diplomado Internacional Virtual de Endocrinología Canina y Felina, Universidad del Salvador
Pasantía presencial en la Unidad de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2014-2015.
Pasantía presencial Entrenamiento en diagnóstico serológico y molecular de la Leucosis Enzoótica Bovina, Universidad de la Plata, Argentina, 2014.
2013 Diplomado Bioquímica veterinaria, UNAM, México.
2012 Diplomado Hematología veterinaria, UNAM, México.
Investigación
Diagnóstico y control de los parásitos gastrointestinales en equinos en Costa Rica. Cátedra de parasitología, Escuela de Medicina Veterinaria, UNA, 2007.
Ponencia: Estudio retrospectivo de 174 casos de caninos infectados naturalmente de Ehrlichia canis en Costa Rica, Congreso Latinoamericano de Médicos Veterinarios, 2007.

Dra. Natalia Lizano Hernández
CMV 1599
Estudios universitarios
Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís, Universidad Veritas (2013)
Práctica Profesional Final orientada al diagnóstico clinicopatológico, realizada en el laboratorio Diagnóstico Albéitar
Estudios de enriquecimiento profesional
Diagnóstico Clínico de Laboratorio en Pequeñas Especies
Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Costa Rica, 2012
Curso de Emergencias en Pequeños Animales
Organizado por Universidad Latina, Impartido por Dr. Rodrigo Cardoso Rabelo y Dr. Daniel Saez Viales 2013
Diplomado en línea en Citopatología Veterinaria Universidad Autónoma de México 2013-2014
Curso de Especialización en Endocrinología Veterinarios en Web, 2017
Oncohematología Clínica en Pequeños Animales Veterinarios en Web. 2017
Diplomado en Línea en Hematología Veterinaria Universidad Autónoma de México 2018-2019
Curso de Posgrado en Línea de Medicina Interna
Veterinarios en Web 2020
Curso de Posgrado en Línea de Laboratorio Clínico
Veterinarios en Web 2021-2022 cursando actualmente
Estudios en otras áreas:
Técnico en Medios Digitales y Comunicación Gráfica, Universidad Latina de Costa Rica 2017-2018
Mercadeo Básico, Programa de Desarrollo Gerencial, Universidad Estatal a Distancia, 2020
Servicio al Cliente, Programa de Desarrollo Gerencial, Universidad Estatal a Distancia, 2020
Participación en congresos y simposios:
Participación Primer Simposio Internacional de Dermatología Veterinaria Costa Rica (2019)
Charla y Taller de Avances en Hematología de Perros y Gatos. Escuela de Medicina Veterinaria San Francisco de Asís. Dr. Luis Enrique García (UNAM), 2016, Costa Rica.
Congreso Centroamericano de Medicina Veterinaria en Pequeñas Especies. Nestlé Purina Pet Care y Pro Plan, 2014, Costa Rica
Experiencia Profesional
-Médica veterinaria en Diagnóstico Albéitar – Directora Sucursal San Pedro 2014-2018
-Directora y Médica veterinaria en Diagnóstico Albéitar – Sucursal San Pedro 2018-actualidad
-Copropietaria en Centro Médico Veterinario Medifauna

Dra. Susana Gomar Padilla
CMV 1625
EXPERIENCIA LABORAL:
Laboratorio Diagnóstico Albéitar, laboratorio clínico veterinario. 2013 – actualidad
Profesora de Análisis Clínico. Universidad Veritas, Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís. 2020- actualidad
Grupo Dando Consultores, consultores en el campo de recursos humanos
2007 – actualidad
EDUCACIÓN:
Licenciatura en Medicina y Cirugía Veterinaria, Universidad Veritas, Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís. San José, Costa Rica, 2013.
Mejor promedio de la generación.
Técnico en Administración. Universidad Latina. San José, Costa Rica, 2016
OTROS CURSOS:
- Curso de postgrado de medicina interna, VetesWeb. 2020.
- Curso Mejorando Relaciones en Medicina Veterinaria. SDI, Personal Strenght Latin America. Instructores: Dra. Paula Capella y MAI Rolando Guevara Ruiz, San José, Costa Rica, 2016
- Diplomado online en Hematología Veterinaria, UNAM, México, 2015.
- Curso online de Especialización en Endocrinología Veterinaria, Veterinarios en Web, 2015.
- Curso online de Dermatología Veterinaria, Vetpraxis, 2015
- Seminario de Endocrinología, impartido por la Dra. María Fernanda Cabrera Blatter, San José, Costa Rica, 2014.
- Curso de Emergencias en Pequeñas Especies con los doctores Daniel Sáez y Rodrigo Rabelo, San José Costa Rica, 2013.
- Congreso Internacional SCIVAC Rimini, Italia, 2022

Dra. Irene Alvarado Hidalgo
..
CMV 1902
Estudios de grado:
2017: Licenciatura en Medicina Veterinaria. Universidad Veritas, Escuela San Francisco de Asís.
Experiencia:
2021-2022 (actualmente): Médica veterinaria en Diagnóstico Albéitar.
2019-2020: Técnica veterinaria en Diagnóstico Albéitar.
2015-2016: Pasantía en el área de Patología Anatómica. LANASEVE, SENASA
2014-2015: Pasantía en Diagnóstico Albéitar.
Julio 2022: Pasantía en el laboratorio de patología clínica de la Universidad de Auburn, Estados Unidos.
Setiembre – Octubre 2022: Pasantía en el laboratorio de patología clínica de la Universidad de Cornell, Estados Unidos.
Actividades de educación contínua:
2021-2022: Curso de diagnóstico citológico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
2021: Taller de redacción de artículos científicos y casos clínicos en Latinoamérica.
Congreso Veterinario de Colombia.
2020: Curso de laboratorio clínico de pequeñas especies. Efarvet.
2020: Seminario de patología clínica. Davis-Thompson Foundation.
2019: Curso de citología cutánea. VETcpd.
Ponencias:
Martínez J., Alvarado, I., y Acevedo, S. (2021). Estudio retrospectivo sobre patrones de resistencia antimicrobiana de bacterias aisladas en urocultivos de caninos en Diagnóstico Albéitar entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

Dra. Ángela Rojas Vargas
CMV 1279
Estudios de grado:
Licenciatura en Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, Heredia, CR (2010).
Estudios de post grado:
Diplomado en Inmunología, Hematología y Bioquímica Clínica. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Aprobado con distinción. Universidad de Chile (2012-2013).
Experiencia laboral:
Médico Veterinario en Diagnóstico Albéitar desde el 2013.
Docente del Diplomado Gestión Integral de Fincas, Universidad Nacional (2014-2015).
Médico Veterinario en Veterinaria Los Traviesos, San José (2010-2012).
Publicaciones Y Ponencias :
Diagnóstico y Control de parásitos gastrointestinales de Animales silvestres en cautiverio en Costa Rica. Boletín de Parasitología, Volumen 8 #3, Julio-Setiembre 2007, UNA.
Ponencia en el Congreso de Medicina Veterinaria (2007).
Actividades de Educación Continua:
Curso de posgrado en medicina interna de los metabolismos. Vetes en web. 2020-2021.
Curso de especialización en endocrinología veterinaria. Vetes en web 2015.
Curso dermatología clínica canina Vetpraxis 2014-2015.
Diplomado a distancia en citología veterinaria. UNAM 2013-2014.
Curso de Histopatología Descriptiva Veterinaria. (2012-2013).
Pasantía en Laboratorio de Análisis Clínico. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile. (2012-2013).
Estancia en Hospital Veterinario de Especialidades. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2010.
Diplomado a Distancia en Citología Veterinaria. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2013-2014.
Curso Virtual Dermatología Clínica Canina. Vetpraxis (2015).
Curso Virtual de Especialización en Endocrinología Veterinaria. Veterinarios en Web(2015) Curso de Radiología y Ecografía en Animales Pequeños(2009); Urgencias y Cuidados Intensivos (2010), Gastroenterología (2011), Endocrinología (2014) WSAVA.
Veterinary Medicine Online Seminar Series. Clinical Pathology in the Management of the Cardiopathic dog, Kansas State University (2012).
Ultrasonografía abdominal (2013). Congreso de Medicina Veterinaria. San José , Costa Rica (2007).
XII Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de Medicina Veterinaria. Costa Rica – noviembre 2007.

Dr. Javier Coen Alfaro
CMV 1186
Estudios de grado:
Licenciatura en Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, Heredia, CR (2005).
Estudios de post grado:
Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia (Diagnóstico Veterinario: patología clínica) Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2007).
Experiencia laboral:
Director General y Médico Veterinario en Diagnóstico Albéitar 2009-actualidad.
Docente Escuela de Medicina Veterinaria San Francisco de Asís desde 2010-2020.
Director General y Médico Veterinario en Diagnóstico Veterinario Alhambra, México D.F. (2007-2009).
Médico Veterinario en Clínica Veterinaria Dr. Adrián Molina (2005).
Actividad académica:
Expositor en evento MEVEPES-FIAVAC 2018. Tema: Endocrinología.
Ponente Encuentro de Medicina Veterinaria 2015, 2017 y 2018 Universidad Nacional de Costa Rica.
Conferencista en charlas de educación continua y congresos nacionales del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica en diversas ocasiones.
Ponente Congresos de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2010, 2011, 2012 y 2014).
Tutor en Diplomado en línea Hematología Veterinaria: Cinética y Ultraestructura de los leucocitos FMVZ-UNAM desde el 2012.
Tutor en Diplomado en línea Bioquímica Clínica Veterinaria: Pancreatitis FMVZ-UNAM desde el 2013.
Ponente Congresos Latinoamericanos de Patología Clínica Veterinaria SLAPCV. México (2008, 2009, 2012).
Profesor invitado de Patología Clínica Veterinaria Programa de Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM. México (2009).
Ponente Aplicación de la patología clínica en la medicina de equinos FMVZ-UNAM. México (2008).
Profesor invitado curso de Patología Clínica. Programa de Internado del HVE UNAM México (2007-2008).
Actividades de educación continua
Curso de posgrado en medicina interna de los metabolismos. Vetes en web. 2020 2021
Curso en Línea de Hematooncología. 8 semanas. Veterinarios en Web, 2017.
41 World Small Animal Veterinary Association Congress. Cartagena, Colombia 2016.
XVIII Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios Endocrinología. Cali, Colombia 2015.
IV Congreso Latinoamericano de enfermedades Rickettsiales, Costa Rica. 2013.
Taller Temas Selectos en Citología Clínica Veterinaria impartido por la Dra. Rose Raskin, SLAPCV, México (2012)
Oncología en Perros, gatos y hurones AMMVEPE México D.F, México (2008)
XX Jornadas Médicas “Urología en Perros y Gatos”, FMVZ-UNAM. México (2007)
Aplicación de la Patología Clínica para el Diagnóstico de Enfermedades más frecuentes en perros y gatos, FMVZ-UNAM. México D.F, México (2007)
Fundamentos de Citopatología Veterinaria, FMVZ-UNAM. México (2006)
Congreso Mundial de Pequeñas Especies, WSAVA, México D.F. (2005)

Brindamos un servicio confiable y eficiente a los médicos veterinarios
promoviendo la educación continua con el fin de elevar el nivel de exigencia hacia los servicios veterinarios.
info@da.cr
La Sabana
albeitardeleste@da.cr
San Pedro
albeitarbelen@da.cr
Belén
4052-2200
- La Sabana
De Canal 7 100 oeste, 100 sur y 50 oeste.
- San Pedro
Frente al Más x Menos de La Granja, Edificio Don Francisco Local 4, 2do piso.
- Belén
De ferretería EPA 200 oeste, 200 norte y 25 oeste. La Asunción de Belén.